
viernes, 27 de noviembre de 2009
Y colorín, colorado... La cenicienta ha cambiado

Conferencia interactiva: la cenicienta que se escapó
jueves, 26 de noviembre de 2009
Arquetipos en la cenicienta, la recreación del ánima, princesa interior del varón y su relación con los sueños.


Si que me hubiese gustado que la parte de los sueños se hubiese profundizado mucho más, pues es una parte muy desconocida que poca gente habla de ello y que está ahí. Los sueños como los cuentos, siempre se cumplen ( si lo deseas).
Las narrativas y la construcción del conocimiento pedagógico: La historia de cenicienta
Baile mágico


Una noche mágica convertida en diversión y nervios, con una excelente voz de la ponente.
La cenicienta y la ilustración infantil: construyendo y destruyendo mitos



De oca a oca: la espiral de la cenicienta

Los juegos infantiles como los cuentos de hadas, sirven a los niños para introducirse en el maravilloso mundo de los sueños, de la imaginación, de la creatividad, de la ilusión, del juego simbólico, del despertar... Un mundo lleno de inocencia alejados de la realidad de la sociedad. ¿Quién quisiera volver a ese mundo? ¿Quién pudiera volver a ser pequeño? Solo con nuestra mente podemos volver a recordar cómo éramos, sólo despertando a nuestro niño interior podemos hacer que lo que vivimos ahora sea de otra manera, pudiendo ver de distinta maner a todo lo que nos rodea.
El juego de la Oca, está compuesta de casillas en las cuales cada una tiene una función distinta. Esas casillas representan los años de nuestra vida. Nosotros mismos estamos dentro de un juego y cada año nos toca vivir experiencias nuevas (aunque el día a día nos hace ver también cosas distintas). Cada uno elige que casilla quiere estar, según como nos hallamos actuado.
Los cuentos como los juegos, son representaciones de la vida. Cada uno actúa de la manera que quiere vivir, o de la manera que percibe lo que le rodea.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Las cenizas cenicienta

Normas, conductas y valores entre suelos
